La nueva Ley define que permanecerán bajo las condiciones del régimen pensional actual (ley 100 de 1993) las mujeres que cuenten con 750 semanas cotizadas o más, y para el caso de los hombres, 900 o más semanas cotizadas a la entrada en vigencia. Lo que quiere decir que a este grupo de personas no les aplicará la nueva reforma.

*Nota: La información en este micrositio podría tener actualizaciones conforme a la nueva regulación del Gobierno Nacional e instrucciones de la Superintendencia Financiera de Colombia para la implementación de la reforma.

¿Quiénes hacen parte de este grupo?

Si a la entrada en vigencia cumples con: 

Mujeres

750 o más semanas cotizadas

Hombres

900 o más semanas cotizadas

¿Qué debes saber?

La Corte Constitucional ordenó devolver la Reforma Pensional para ser tramitada en debida forma por la Plenaria de la Cámara de Representantes. En esta misma decisión la Corte Constitucional ordenó suspender la entrada en vigor de la Ley 2381 de 2024.

¿Qué debes hacer?

Continuarás bajo las condiciones establecidas por la Ley 100 de 1993 y recibirás tu beneficio pensional conforme a sus reglas. Cuando estés a 12 años de cumplir la edad de pensión (es decir, 50 años si eres hombre o 45 años si eres mujer), deberás solicitar la Doble Asesoría. Esta herramienta te permitirá comparar los beneficios de cada régimen y elegir el que más te convenga.

Ellos también son Transición

Diana Andrade, 38 años, tendrá 780 semanas cotizadas al 1 de julio de 2025

Diana hará parte del Régimen de Transición, es decir, no le aplicarán las condiciones de la nueva Ley de Reforma pensional, dado que tendrá 750 o más semanas cotizadas.

Diana deberá seguir realizando sus aportes como hasta ahora. A los 45 años deberá solicitar la Doble Asesoría para definir si obtiene su beneficio pensional en Porvenir o Colpensiones.

 

Pedro García, 48 años, tendrá 1050 semanas al 1 de julio de 2025

Pedro hará parte del Régimen de Transición, es decir, que no le aplicarán las condiciones de la nueva Ley de Reforma Pensional, dado que tendrá 900 o más semanas cotizadas al 1° de julio de 2025.

Pedro deberá seguir realizando sus aportes como hasta ahora. A los 50 años deberá solicitar la Doble Asesoría para definir si obtiene su beneficio pensional en Porvenir o Colpensiones.

Preguntas claves